
Cada vez son más las personas que deciden tener un conejo como mascota, siendo una de las especies más populares en nuestro país. En consecuencia, es importante que seamos conscientes de los cuidados y necesidades específicas de estos animales con lo que asegurar su bienestar físico y emocional y conseguir que tengan la mejor calidad de vida.
Consejos básicos para cuidar a tu conejo
Chequeo de salud inicial
Si el conejo acaba de llegar a nuestro hogar es importante que le llevemos al veterinario para que se le realice un chequeo de su estado de salud con el que detectar cualquier posible patología y proporcionarle un tratamiento adecuado.
Vacunación
Además, nuestro veterinario administrará las vacunas básicas con las que mantenerlo protegido contra enfermedades muy graves como la mixomatosis o la fiebre hemorrágica, que son esenciales por ser estas patologías letales en la práctica totalidad de los casos.
La revacunación contra estas patologías se ha de realizar de forma anual.
Desparasitación
También hemos de desparasitarlo tanto interna como externamente, especialmente en el caso de conejos que tengan contacto con el exterior, con lo que eliminar estos parásitos que pueden suponer un verdadero riesgo para su salud.
Jaula
Su jaula ha de ser lo más amplia posible para que pueda moverse y garantizar que esté cómodo en todo momento. Debe estar situada en una zona alejada de corrientes de aire continuas y que no esté expuesta al sol de forma directa.
En su jaula deben disponer de:
- Biberón (preferiblemente) o un bebedero con medio litro de agua como mínimo.
- Dispensador o cuenco donde poner sus alimentos.
- Bandeja para hacer sus necesidades en la que no debemos usar arena para gatos.
- Heno siempre disponible.
Alimentación
Heno
Su alimentación debe estar compuesta principalmente por heno que debería representar un 70% de su dieta. Esto es por su aporte de fibra necesaria para el normal funcionamiento del sistema intestinal del conejo, así como porque ayuda a desgastar y evitar el sobrecrecimiento de los dientes de nuestro animal (los cuales nunca dejan de crecer). Esto último es muy importante.
Pienso
Hemos de proporcionarle pellet específico para conejos que debería suponer alrededor del 20% de la dieta.
Verduras y fruta
Deben constituir en torno a un 10% de la dieta y hemos de dárselas bien lavadas y a temperatura ambiente un máximo de 3 veces por semana. Las frutas no deben superar el 5% de su alimentación.
Verduras y frutas recomendadas para conejos
Verduras: acelgas, calabacín, canónigos, diente de león, endibias, pepino, perejil, pimiento, rúcula, zanahoria, tomate (de forma puntual, por su alto contenido en agua que puede provocar diarreas).
Frutas: piña, pera, manzana, cereza, fresa.
Cepillado frecuente
Es importante que lo cepillemos regularmente como mínimo un par de veces por semana, aunque en caso de conejos de pelo largo, su cepillado deberá realizarse diariamente.
Esto nos ayudará a evitar la formación de nudos y retirar el pelo muerto, que puede generar bolas de pelo en su estómago al lamerse. Estas bolas de pelo pueden ser muy peligrosas para su salud.
No bañarlo
Los conejos son animales muy limpios que se asean a sí mismos a diario, por lo que no hemos de bañarlos. De hecho, el baño puede eliminar la capa de protección presente en la piel de nuestro conejo, por lo que no es aconsejable. Si se ensucia mucho podemos optar por una limpieza en seco con toallitas húmedas.
Ejercicio
Es importante que dejemos que nuestro conejo corretee libre por nuestra casa para que realice ejercicio y consuma energía. Los conejos son animales muy activos y curiosos por lo que podemos comprarle o fabricarle túneles u otros juguetes para que se entretenga y/o realice recorridos.
Sin embargo, es importante que los mantengamos vigilados cuando estén deambulando por nuestro hogar ya que pueden sufrir accidentes al roer cables o interactuar con otros objetos de nuestra casa.
Esterilización
La esterilización es una de las medidas más aconsejables que podemos tomar como dueños, sobre todo en el caso de las hembras, ya que con esto lograremos prevenir múltiples problemas de salud que pueden suponer un serio peligro para su bienestar como infecciones de útero, tumores de mama o quistes ováricos.
La edad idónea para la esterilización de conejos tanto machos como hembras se sitúa entre los 6 y 8 meses de edad.
Hospital Veterinario Atabal en Málaga, la mejor atención veterinaria para tu mascota
Te asesoramos sobre todo lo relacionado con el cuidado de tu conejo en función de sus características y necesidades específicas para que esté siempre sano y libre de enfermedades.
En nuestro centro veterinario en Málaga, te proporcionaremos la mejor atención veterinaria para que tu compañero peludo disfrute del máximo bienestar y calidad de vida, gracias a nuestros 25 años de experiencia como profesionales de la salud animal.