• Bienvenidos a HVAtabal

    Hospital Veterinario Atabal - Quifófano equipado - Servicio de peluquería - Urgencias 24 horas
    Contacto Cita previa
  • Bienvenidos a HVAtabal

    Hospital Veterinario Atabal - Quifófano equipado - Servicio de peluquería - Urgencias 24 horas
    Contacto Cita previa
  • Bienvenidos a HVAtabal

    Hospital Veterinario Atabal - Quifófano equipado - Servicio de peluquería - Urgencias 24 horas
    Contacto Cita previa
  • Bienvenidos a HVAtabal

    Hospital Veterinario Atabal - Quifófano equipado - Servicio de peluquería - Urgencias 24 horas
    Contacto Cita previa
  • Bienvenidos a HVAtabal

    Hospital Veterinario Atabal - Quifófano equipado - Servicio de peluquería - Urgencias 24 horas
    Contacto Cita previa
  • Bienvenidos a HVAtabal

    Hospital Veterinario Atabal - Quifófano equipado - Servicio de peluquería - Urgencias 24 horas
    Contacto Cita previa
1
/
3
/

Pide tu cita, en HVA trabajamos con CITA PREVIA

Para poder ofreceros la mejor atención, en Hospital Veterinario ATABAL trabajamos con cita previa, para ello puedes solicitar tu cita por vía telefónica llamando al numero 952 30 01 10, o bien pinchando en el siguiente enlace. PIDE TU CITA

Pídenos tu justificante de urgencias veterinarias

En caso de que tu mascota requiera de atención veterinaria de urgencia, llámanos y te enviaremos una cita por correo electrónico como justificante para que puedas acudir a nuestro centro veterinario con la máxima tranquilidad. Llámanos al 649 99 22 30

Continuamos abiertos para proteger a tu mascota

Seguimos velando por la salud de todos nuestros pacientes con servicios veterinarios de la más alta calidad con el bienestar de tu mascota como prioridad.

Conoce la Normativa COVID

Con el objetivo de que durante estos meses especialmente delicados podamos seguir ofreciendo el mejor servicio veterinario hemos puesto en marcha una normativa especial, si quieres conocerla PINCHA EN ESTE ENLACE.

Programas de salud

Exámenes anuales de bienestar. Control del calendario de vacunaciones

Ver más

Servicios quirúrgicos

Cirugía láser de CO2 y Electrocirugía de Alta frecuencia con termosellado vascular.

Ver más

El Hospital Veterinario Atabal, con más de 25 años de experiencia en el sector, continúa en su enorme interés de dar a sus pacientes la mejor de las opciones terapéuticas.

Hace ya unos cinco años que introdujimos en el sector veterinario en Málaga el primer Láser Quirúrgico de CO2 de alta potencia, así como un equipo de Electrocirugía y Termosellado Vascular para realizar “cirugía sin sangrado”.

Al mismo tiempo, ponemos en marcha la primera Unidad de Terapia Veterinaria en Málaga contra el dolor y a favor de la Rehabilitación y Recuperación de nuestros pacientes.

Por esto, os invitamos a conocer nuestro Láser Terapéutico de Alta Potencia y su forma de sanar los problemas de nuestros compañeros, sin ningún efecto secundario.

Servicios médicos

Laboratorio y pruebas de diagnóstico.
Radiología digital

Ver más

Servicios adicionales

Servicio de urgencias 24 horas.
Servicio a domicilio

Ver más

Recientemente  hemos ampliado nuestras instalaciones con importantes novedades en cuanto a nuestro funcionamiento interno, convirtiéndonos en el primer Hospital Veterinario “transparente” y en contacto directo con nuestros pacientes y sus propietarios poniendo a su disposición un “quirófano a la vista” y una Unidad de Recuperación (RECU) para acompañar a sus animales en su despertar anestésico o momento crítico.

También como novedad, hemos separado por completo las consultas de la especie Canina y la Felina, incluso sus hospitalizaciones.

Terapias Bioreguladoras y Terapias Celulares, así como Terapia con Factores Plaquetarios, son también ya un presente en nuestro Hospital.

Nos sentimos orgullosos a la vez que muy estimulados y motivados en poder ayudar a nuestros animales con éstas terapias tan novedosas, para que sus vidas sean cada vez más longevas y de más calidad.

Esteban Spínola Serrano. Director Hospital Veterinario Atabal.

Últimas Noticias

Toda la información de HV Atabal

Curso de Asistente Clínico de Veterinaria: reserva tu plaza hasta el 15 de septiembre

Últimos días para reservar tu plaza del Curso de Asistente Clínico de Veterinaria de Hospital Veterinario Atabal Trabaja en lo que te apasiona Aún estás a tiempo de reservar plaza en nuestro Curso de Asistente Clínico de Veterinaria 2019-2020, con el que podrás formarte como Asistente Clínico Veterinario con un curso con un programa académico de elevada calidad y altamente orientado a la práctica, diseñado con el fin de proporcionarte los conocimientos necesarios para desarrollar tu trabajo como ATV en cualquier centro o clínica veterinaria del país. El contenido académico del curso se ha adherido a la legislación nacional vigente para el diseño de los diferentes módulos de los que consta el temario. Se trata de un curso con un programa de estudios orientado a la práctica para que aprendas todo lo necesario para desarrollar tu profesión con las máximas garantías e impartido por veterinarios y Asistentes Clínicos de Veterinaria con años de experiencia y alta cualificación. Y todo ello con un seguimiento personalizado del alumno para que disfrutes de la mejor formación.   Todo ventajas con nuestro Curso de Asistente Clínico de Veterinaria – Curso práctico y en nuestras instalaciones – Facilidades de pago – 5 meses de la mejor formación – Siempre intentando adaptarnos a las necesidades de los alumnos – Contenidos con arreglo a la normativa vigente para formarte con las máximas garantías – Seguimiento personalizado Aprovecha los últimos días, apúntate antes del 15 de septiembre y empieza a trabajar en lo que te apasiona Obtén más información sobre el curso o consúltanos sin compromiso y reserva ya tu plaza y conviértete en Asistente Clínico de Veterinaria en las mejores condiciones con el Curso de Asistente Clínico de Veterinaria de Hospital Veterinario Atabal. El plazo acaba el 15 de septiembre.

Conejos: cuidados básicos para mantenerlo sano y feliz

Cada vez son más las personas que deciden tener un conejo como mascota, siendo una de las especies más populares en nuestro país. En consecuencia, es importante que seamos conscientes de los cuidados y necesidades específicas de estos animales con lo que asegurar su bienestar físico y emocional y conseguir que tengan la mejor calidad de vida. Consejos básicos para cuidar a tu conejo Chequeo de salud inicial Si el conejo acaba de llegar a nuestro hogar es importante que le llevemos al veterinario para que se le realice un chequeo de su estado de salud con el que detectar cualquier posible patología y proporcionarle un tratamiento adecuado. Vacunación Además, nuestro veterinario administrará las vacunas básicas con las que mantenerlo protegido contra enfermedades muy graves como la mixomatosis o la fiebre hemorrágica, que son esenciales por ser estas patologías letales en la práctica totalidad de los casos. La revacunación contra estas patologías se ha de realizar de forma anual. Desparasitación También hemos de desparasitarlo tanto interna como externamente, especialmente en el caso de conejos que tengan contacto con el exterior, con lo que eliminar estos parásitos que pueden suponer un verdadero riesgo para su salud. Jaula Su jaula ha de ser lo más amplia posible para que pueda moverse y garantizar que esté cómodo en todo momento. Debe estar situada en una zona alejada de corrientes de aire continuas y que no esté expuesta al sol de forma directa. En su jaula deben disponer de: Biberón (preferiblemente) o un bebedero con medio litro de agua como mínimo. Dispensador o cuenco donde poner sus alimentos. Bandeja para hacer sus necesidades en la que no debemos usar arena para gatos. Heno siempre disponible. Alimentación Heno Su alimentación debe estar compuesta principalmente por heno que debería representar un 70% de su dieta. Esto es por su aporte de fibra necesaria para el normal funcionamiento del sistema intestinal del conejo, así como porque ayuda a desgastar y evitar el sobrecrecimiento de los dientes de nuestro animal (los cuales nunca dejan de crecer). Esto último es muy importante. Pienso Hemos de proporcionarle pellet específico para conejos que debería suponer alrededor del 20% de la dieta. Verduras y fruta Deben constituir en torno a un 10% de la dieta y hemos de dárselas bien lavadas y a temperatura ambiente un máximo de 3 veces por semana. Las frutas no deben superar el 5% de su alimentación. Verduras y frutas recomendadas para conejos Verduras: acelgas, calabacín, canónigos, diente de león, endibias, pepino, perejil, pimiento, rúcula, zanahoria, tomate (de forma puntual, por su alto contenido en agua que puede provocar diarreas). Frutas: piña, pera, manzana, cereza, fresa. Cepillado frecuente Es importante que lo cepillemos regularmente como mínimo un par de veces por semana, aunque en caso de conejos de pelo largo, su cepillado deberá realizarse diariamente. Esto nos ayudará a evitar la formación de nudos y retirar el pelo muerto, que puede generar bolas de pelo en su estómago al lamerse. Estas bolas de pelo pueden ser muy

Todo lo que debes saber para viajar por España con tu mascota este verano

El verano ya está aquí y las vacaciones a la vuelta de la esquina. Si vamos a viajar junto a nuestra mascota es importante que tengamos en cuenta algunas cuestiones a la hora de preparar nuestro viaje. Es por eso que desde Hospital Veterinario Atabal en Málaga queremos daros algunos consejos para que podáis viajar de forma segura por territorio nacional y sin sorpresas acompañados de vuestro compañero peludo. Prepararse con antelación, clave para viajar sin sorpresas con tu mascota este verano Cartilla sanitaria para viajar por España Este documento recoge los datos de nuestra mascota, las vacunas administradas, desparasitaciones realizadas y número de chip. Indica que cuenta con las vacunas y desparasitaciones al día y es necesario que lo llevemos con nosotros para viajar por España. Si viajamos en coche con nuestra mascota La ley establece que nuestra mascota debe estar bien sujeta en todo momento por su seguridad y la del resto de ocupantes del vehículo, por lo que nada de llevarlo en el regazo o dejarlo suelto. De esta manera, transportines, arneses y cinturones homologados se convierten las alternativas más frecuentes a la hora de viajar por carretera con nuestros amigos peludos. En el caso de los transportines, debemos colocarlos en el suelo detrás de los asientos delanteros, preferiblemente del copiloto. Nunca sobre los asientos. Para mascotas de gran tamaño, podemos utilizar una rejilla divisoria homologada colocada en el maletero, siendo las más seguras las que van del suelo al techo. Una cuestión importante, con independencia del medio de transporte elegido es que debemos vigilar que nuestra mascota no lo pase mal por el calor durante el viaje, asegurándonos de que disponga de agua para hidratarse, especialmente cuando el calor apriete más. También podemos ayudarnos del aire acondicionado para refrescar el ambiente. Si queremos viajar en avión Debemos informarnos sobre cuáles son las políticas de viaje para mascotas, al diferir estas según la aerolínea. En términos generales, se establece que perros o gatos pueden viajar en la cabina de pasajeros siempre y cuando vayan en un transportín o bolsito y que en total el peso de ambos, mascota y transportín/bolso, no supere los 8 kilos, si bien algunas aerolíneas reducen el peso máximo hasta los 6 kilos. En el caso de que su peso sea mayor que el permitido, nuestra mascota tendrá que viajar en la bodega. Es por esto que es recomendable que su transportín cuente con bebedero para que esté lo más a gusto posible durante el trayecto. Viajar con tu mascota en tren Renfe estipula que pueden viajar mascotas (perros, gatos, hurones y aves no de corral) que no superen los 10 kg de peso y que deben hacerlo en un transportín o jaula con unas dimensiones de como máximo 60x35x35 cm y que permita contener y retirar los residuos del animal. Solo se permite una mascota por pasajero y debemos comprarle un billete cuyo precio asciende a 15 euros. Viajar con mascota en barco Debemos consultar por la política específica de cada compañía,

¡Cumplimos 25 años cuidando de tu mascota!

En Hospital Veterinario Atabal cumplimos 25 años a tu lado y al de tu mascota. Un cuarto de siglo velando por el bienestar de nuestros pacientes y comprometidos con la prevención y la adopción de los más altos estándares de excelencia en veterinaria para garantizar la protección y bienestar de nuestros compañeros peludos. Y aunque se trata de un aniversario agridulce por las circunstancias difíciles que atraviesa nuestro país, no queríamos dejar de agradeceros a toda la confianza depositada en nuestro centro veterinario durante estos años y deciros que continuamos trabajando para seguir mejorando en nuestra profesión y seguir al servicio de la salud de nuestros animales como hemos hecho estos últimos estos 25 años. Continuamos manteniendo la misma ilusión y pasión del primer día por esta maravillosa profesión, dedicando todos nuestros esfuerzos a darle los mejores cuidados veterinarios a tu compañero peludo para lograr que esté sano, protegido y feliz. Por último, nos gustaría volver a daros las gracias a todos y deciros que, pese a la difícil situación que hemos tenido que afrontar como sociedad en los últimos meses, seguimos a vuestro lado, comprometidos con la salud y bienestar de vuestras mascotas. Esperamos seguir cuidando de nuestros compañeros peludos durante otros 25 años. Muchas gracias a todos. El equipo de Hospital Veterinario Atabal

Golpe de calor en perros: síntomas, causas y tratamiento

De la mano del verano llegan las elevadas temperaturas propias de los meses estivales, en los que el termómetro puede superar fácilmente los 35º, pudiendo suponer esto, si no tomamos las medidas adecuadas, un peligro para la salud de nuestro perro. Y, entre los problemas provocados por el intenso calor veraniego, el golpe de calor es uno de los más graves, frente al cual los perros son muy sensibles, pudiendo llegar a ser fatal, por lo que representa uno de los motivos más frecuentes de visita de urgencias al veterinario en verano. Esto se debe a la incapacidad de los perros para regular su temperatura corporal de una forma tan efectiva como la de los humanos al no disponer apenas de glándulas sudoríparas. Por esta razón, ante síntomas de golpe de calor en nuestra mascota es de vital importancia que acudamos a nuestro veterinario lo antes posible, ya que en frente a esta situación el tiempo es fundamental. Un golpe de calor en perros está causado por un fallo agudo en el sistema de termorregulación del can, derivado de un aumento de su temperatura corporal y que, a falta de la necesaria atención veterinaria, puede resultar letal. Se trata de una urgencia veterinaria frente a la que acudir a una clínica veterinaria es imprescindible. Causas, situaciones y factores de riesgo de golpe de calor en perros Dejar a nuestro perro en el interior de nuestro vehículo en días de calor Esta es una de las principales causas de golpes de calor en perros y puede resultar fatal debido a que en el interior de nuestro coche la temperatura puede experimentar una rápida subida hasta niveles muy peligrosos, pudiendo rebasar fácilmente los 40 grados en un corto espacio de tiempo. ¡Nunca le dejes solo en el coche en días de calor! Exposición al sol y practicar ejercicio en las horas de mayor calor del día. Nuestra macota necesita dar paseos y hacer ejercicio durante todo el año, pero es importante que tratemos de modificar nuestros horarios de salida evitando que coincidan con las horas centrales del día y con ello la exposición al sol en los momentos de mayor intensidad. Enfermedades cardíacas o pulmonares que dificulten la respiración de nuestra mascota El padecer este tipo de enfermedades es un factor de riesgo a la hora de sufrir un golpe de calor, por lo que hemos de tener especial cuidado si nuestra mascota padece estas patologías. Que nuestro perro sea braquicéfalo Los perros braquicéfalos que se caracterizan por tener el hocico chato y los orificios nasales más estrechos, así como otras características anatómicas causantes de problemas respiratorios que les vuelven más vulnerables al golpe de calor. Entre los peros braquiocefálicos más comunes podemos encontrar: Bulldog francés e inglés Bóxer Shar pei Pequinés Shih tzu Boston terrier Carlino o pug Sobrepeso También aumenta la propensión de tu perro a sufrir golpes de calor debido a que reducen la capacidad del organismo de perder el exceso de calor. Edad La edad también constituye otro